Si te gusta comparte ->Share on twitter

Twitter

Share on facebook

Share on google

Share on tumblr

[vc_row][vc_column width=»1/1″ css=».vc_custom_1447786931688{margin-bottom: 0px !important;}»][vc_column_text]

Como cada año por estas fechas tiene lugar una de las citas de senderismo más importantes de la provincia de Zaragoza. La Calcenada de Otoño ha congregado este año, en el bonito pueblo de Calcena, alrededor de 450 personas dispuestas a recorrer los 22 kilómetros de su ruta otoñal.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1447786939231{margin-top: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;}»][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]

Un recorrido al que acompañó un espléndido día, a pesar de la helada que recibía a los senderistas a primera hora de la mañana. Tras el recibimiento y entrega de dorsales, junto con un delicioso chocolate con bizcochos, todos los participantes de la Calcenada de Otoño comenzaron la ascensión hasta la Ermita de San Cristóbal. Un tramo de 2,5 km de subida, con un desnivel de 350 metros, por la margen derecha del barranco.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_single_image border_color=»grey» img_link_target=»_self» image=»1956″ img_size=»large» alignment=»center» img_link_large=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1447783977319{margin-top: 0px !important;}»][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

Grandes piedras, carrascas y bojes conformaban el paisaje del tramo más complicado de la ruta. Un alivio que fuera el primero porque las pilas aún estaban cargadas y el ascenso era más llevadero. De vez en cuando merecía la pena pararse para contemplar como los primeros rayos de sol iluminaban Calcena.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1447784562090{margin-bottom: 0px !important;}»][vc_column width=»2/3″][vc_single_image border_color=»grey» img_link_target=»_self» image=»1964″ img_size=»large» alignment=»center» img_link_large=»»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]

A mitad de trayecto el primer avituallamiento esperaba con agua y bebidas isotónicas que refrescaban la subida de todos los participantes. Cuando ya comenzaba a abrir la mañana todos los senderistas llegaban a la Ermita de San Cristóbal (1122m.) lugar más alto de la Calcenada de Otoño y segundo avituallamiento. Aquí el bocadillo de pancenta y longaniza acompañados por las magníficas vistas conseguían

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1447786986015{margin-top: 0px !important;}»][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

cargar las pilas hasta de los más exhaustos. La zona sur de la sierra del Moncayo, las Peñas de Herrera o las muelas de Purujosa y Beratón se divisaban a lo lejos majestuosas y soleadas.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1447786873091{margin-bottom: 0px !important;}»][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]

Tras esta parada de espectaculares vista proseguía la caminata, esta vez por pistas forestales, y ya en un suave descenso entre carrascas y monte bajo. Una buena oportunidad para contemplar las enormes rocas de los cañones en las que son famosas sus poblaciones de buitres. El siguiente tramo del recorrido trascurrió entre pinares de repoblación que sustituyen, desde hace más de 50 años, a las viñas y campos de cereales

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_single_image border_color=»grey» img_link_target=»_self» image=»1969″ img_size=»large» alignment=»center» img_link_large=»»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1447786860504{margin-top: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;}»][vc_column width=»2/3″][vc_single_image border_color=»grey» img_link_target=»_self» image=»1971″ img_size=»large» alignment=»center» img_link_large=»»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]

que cultivaban los vecinos de Calcena. Las vistas desde esta zona son preciosas, más verde, frondosa y donde se dejaban ver algunos rebollones. Tras pasar el cuarto avituallamiento se comenzaba a descender entre pinares, está vez más cerrados, y que conducían durante 8 kilómetros hasta el sendero que une Purujosa y Calcena. Los últimos kilómetros fueron por carretera, en este trayecto el cansancio iba haciendo mella aunque los paisajes rocosos y los

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1447785686015{margin-top: 0px !important;}»][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

cañones hacían más llevadera la marcha.  Tras 22 kilómetros de recorrido Calcena recibía a sus senderistas con la más bonita de las estampas y también con una refrescante cerveza y una exquisita comida que ponían punto y final a este intenso recorrido del otoño.

Un día soleado, una organización de 10 y los pueblos de Calcena y alrededores que se vuelcan con este encuentro, que año tras año congrega a un mayor número de personas atraídas por el senderismo y la belleza de una tierra rica en historia y naturaleza, con gentes extraordinarias y hospitalarias que hace de Aragón una tierra única.

¿Alguna vez os habéis animado a hacerla? ¿Qué os ha parecido?

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Si te gusta comparte ->Share on twitter

Twitter

Share on facebook

Share on google

Share on tumblr

Calcenada de Otoño 2015
Etiquetado en:                    

2 pensamientos en “Calcenada de Otoño 2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *